La campiña de Paraguay es un lugar fascinante y encantador, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Bajo el cielo mágico de Paraguay, los paisajes se cubren de colores vibrantes y la tranquilidad envuelve el entorno. Además de su belleza natural, la campiña ofrece la oportunidad de experimentar la vida rural de Paraguay. […]
¿Quién dijo que el Paraguay es una gran llanura? Quizás no cuente con picos elevados como los de la cordillera de los Andes y otras sierras del continente, sin embargo, la región Oriental cuenta con serranías y cañones muy pintorescos cuya belleza rivaliza con otras regiones del continente por el verdor de sus bosques. La […]
El Karanda’y es considerado una de las especies más representativas de la flora de la región occidental del país, de sus hojas se elaboran cestos, pantallas, sombreros, bolsos, y otros objetos. La técnica utilizada para la elaboración de los objetos es transmitida de generación a generación. Fotografía de: LCS, Luis Carlos Sanabria (Derechos Reservados)
El Cerro Lambaré es una elevación geográfica de 156 metros sobre el nivel del mar, ubicada a orillas del Río Paraguay y a 100 metros de la avenida Juan Domingo Perón del barrio Itá Enramada de Asunción. Fotografía de: LCS, Luis Carlos Sanabria (Derechos Reservados)
A escasas 2 horas de la capital Granja Hotel Vy´aha nos espera con todas sus comodidades, un restaurante con desayuno incluido y a la noche platos a la carta. Fotografía de: LCS, Luis Carlos Sanabria (Derechos Reservados)
Granja Hotel Vy´aha se halla rodeado de bosques con exuberantes árboles de gran altura, los paseos y senderismos se realizan por entramados bien trazados ya sea a pie o en bicicleta. Fotografía de: LCS, Luis Carlos Sanabria (Derechos Reservados)
La estética de la arquitectura y la conjunción de lo verde, silencio y cielo, convierten a Marianela en un lugar paradisiaco con un ambiente apacible que invita a la meditación. Su arquitectura está inspirada en los Monasterios Medievales Europeos, idea que fue concretada por arquitectos italianos junto al Padre Atilio Cordioli, con la mano de […]
La Iglesia “Nuestra Señora de la Candelaria”, se construyó sobre el lugar en donde anteriormente estaba el oratorio de Mercedarios en 1862. Antiguamente la ciudad se fue erigiendo alrededor de esta zona. Fue restaurada entre 1912-1914 y conserva esas características como la mayoría de las Iglesias del País. En 2010 se inauguró el juego de […]
Posee uno de los mejores paisajes, con vista al Lago Ypacaraí, la Iglesia “Nuestra Señora de la Candelaria”, construida en parte sobre el antiguo oratorio de Mercedarios en el año 1862, fue restaurada entre los años 1912 y 1914. Cada 2 de febrero se lleva a cabo la festividad de La Virgen de la Candelaria, […]
¡Que el niño Jesús nazca en todos los hogares paraguayos!