El Karanda’y es considerado una de las especies más representativas de la flora de la región occidental del país, de sus hojas se elaboran cestos, pantallas, sombreros, bolsos, y otros objetos. La técnica utilizada para la elaboración de los objetos es transmitida de generación a generación. Fotografía de: LCS, Luis Carlos Sanabria (Derechos Reservados)
Históricamente, Limpio ha producido artesanía en Karanda´y (una fibra natural), a partir del trabajo familiar, con énfasis en la figura de la mujer. Tal característica le valió el reconocimiento formal de “la ciudad del karanda´y”. Son productos tradicionales el sombrero pirí, los bolsones, las paneras, las pantallas, las cestas y otros productos para el hogar, […]